sábado, 29 de septiembre de 2018

CIBERLANDIA 2018 - Educación, Robótica y TIC


Ciberlandia fomenta vocaciones de carácter científico-tecnológico en jóvenes escolares, con edades comprendidas entre los 11 y 18 años. Esto se lleva a cabo a través de experiencias y actividades formativas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y la computación, enmarcadas en un ambiente multidisciplinar a través de la robótica. Las acciones están diseñadas para permitir a los participantes entrar en contacto directo con la universidad y el ámbito investigador, siendo llevadas a cabo por ingenieros y doctores vinculados al Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas.

El viernes, 28 de septiembre, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Aríñez, CEIP El Gamonal, CEIP La Calzada, CEIP La Solana, CEIP Las Lagunetas, CEIP Pino Santo Bajo y CEIP Utiaca participó en la primera sesión de formación y taller presencial del Proyecto CIBERLANDIA 2018 - Educación, Robótica y TIC.

Esta primera sesión tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en Tafira.

Aquí les dejamos algunas imágenes de la jornada:





















miércoles, 26 de septiembre de 2018

Formación sobre Prevención de Violencia de Género

Todo el profesorado del CER Santa Brígida-San Mateo recibe una sesión de formación sobre la Prevención de la Violencia de Género en el medio escolar.

La sesión fue dinamizada por Silvia y Yéssica, personal de la Oficina Comarcal del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de la Violencia de Género, de la Mancomunidad de Medianías.

Desde aquí agradecemos la formación facilitada y les damos la enhorabuena por la labor que desarrollan.

martes, 25 de septiembre de 2018

Homenaje a la Maestra Rural

Este curso escolar, se va a rendir homenaje a las Maestras Rurales que ejercen o han ejercido su profesión en las Escuelas Rurales de Gran Canaria.



Esta iniciativa parte de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria.


El CER Santa Brígida-San Mateo se ha unido a este reconocimiento. Nuestra compañera Dña. Mónica Nuez Hernández, directora del CEIP La Solana, representará a nuestro Colectivo dando su testimonio sobre lo que supuso para ella, durante su infancia, ser alumna de una escuela rural y lo que supone, hoy en día, ejercer su labor docente en una de ellas. Durante la jornada del día 26 de septiembre, nuestra compañera Mónica recibió en su escuela al personal de Lagarta Comunicaciones quienes están a cargo de reunir los testimonios de las maestras rurales y realizar el montaje audiovisual para el Homenaje.

Aquí les dejamos algunas imágenes de esa jornada.







martes, 4 de septiembre de 2018

Exposición "Saberes, semillas, sabores y sonidos"

A lo largo del mes de septiembre, contaremos en las instalaciones del CER con la exposición completa de "Saberes, semillas, sabores y sonidos" sobre la mujer rural y la labor tan importante que desarrollan en su entorno.

La exposición ha sido facilitada por la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria.

Aquí les dejamos algunas imágenes sobre la misma:








lunes, 3 de septiembre de 2018

Camisetas del CER Santa Brígida-San Mateo

Este curso escolar 2018-2019, el CER Santa Brígida-San Mateo volverá a regalar a todo su alumnado una camiseta del Colectivo.

Esta camiseta, como en cursos anteriores, las usaremos en las Salidas y Encuentros comunes. El profesorado las distribuirá a lo largo del mes de septiembre y principios de octubre.



¡Bienvenid@s al curso 2018-2019!

¡Todas las personas que trabajamos en el CER Santa Brígida-San Mateo les damos la bienvenida a este nuevo curso escolar que comienza!

Esperamos que hayan pasado un verano estupendo y que inicien el curso, al igual que nosotr@s, llenos de ilusión y con mucha energía.

Aquí les dejamos algunos datos importantes de la puesta en marcha del curso:

a) Comienzo de las clases: 10 de septiembre.
b) Duración de la jornada intensiva (4 horas): del 10 al 14 de septiembre.
c) Inicio de la jornada ordinaria (5 horas): 15 de septiembre.